Estudios recientes demuestran que el sobre en niños está relacionado con diversas conductas de los padres, entre las que destacan:
- Ver televisión continuamente y en horarios prolongados. Además, promueve la poca interacción con la familia.
- Tener poca actividad física o no realizar por lo menos 30 minutos diarios de ejercicio.
- Comer frente al televisor o la computadora.
- Tener una alimentación rica en azúcares y grasas. Debido a este mal ejemplo, es más difícil que los niños moderen el consumo de golosinas.
- No descansar adecuadamente ni dormir el número de horas correcto para recuperarse del día anterior. Así, los hijos siguen el ejemplo y evitan respetar los horarios de sueño.