Esta época viene acompañada de cambios que, si no estamos preparados, pueden influir nuestra salud de manera directa y continuar con nuestra vida sana. Algunos de ellos son que desciende la temperatura, se modifica el horario y disminuyen las horas de luz. Además, se presenta un fenómeno llamado astenia otoñal, que provoca más cansancio y menos deseos de realizar nuestras tareas diarias. Este trastorno, que incluso puede disminuir las defensas del organismo, generalmente es leve y desaparece una vez que nos adaptamos al nuevo horario y clima. Sin embargo, hay personas que lo resiente más, por lo que deben tener una buena alimentación. Para reducir los efectos de esta temporada, aprovecha las vitaminas y antioxidantes de las frutas. Recuerda que en esta época aumenta la producción de naranjas y mandarinas, por lo que ahí tienes una excelente fuente de Vitamina C para reforzar tus defensas.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Hablamos de...
Notas de Salud
Alimentación
Ejercicios
Notas Psicológicas
Tips Belleza
Glosario Medico
Consejos Saludables
diabetes
Vida Saludable
Niños
Comida Saludable
Obesidad
Salud Mental
Recetas
Tip Saludable
Vitaminas
Dietas
adelgazar
mujer
Bebes
Familia
Suplementos
Correr
Embarazo
Estres
Libros
Frutas
Información Saludable
Mujeres Embarazadas
Yoga
Enfermedades
Hijos
Notas
Notas Salud
Deportes
Glosario Alimenticio
Mamá
calcio
Deportes Acuáticos
Herbolaria
PsicoTerminos
Tecnología
moda
sobrepeso
Asma
Bebidas Saludables
Complementos Alimenticios
Cáncer
Digestión
Dudas Médicas
Felicidad
Gadgets
Hogar
Migraña
Minerales
Nutrición
Piel
Proteínas
Ropa Deportiva
Salud Sexual
Té
desayuno
glucosa
Aparatos
Apps
Articulaciones
Caminar
Cancér
Cartel Saludable
Cerebro
Ciencia Médica
Colesterol
Corazón
Cremas
Dec
Decoración
Deportistas
Donación Sangre
Educación
Estiramientos
Fibras
Gastritis
Hormonas
Limpieza Dental
Mariscos
Menopausia
Postres
Potasio
Productos
Running. Notas Salud
Salud Dental
Spinning
Tenis
Tos
Verduras
Videos
carbohidratos
celulitis
die
fibra
huesos
otros
plantas medicinales

0 comentarios:
Publicar un comentario