
martes, 5 de julio de 2022
Sindrome metabolico definicion causas

viernes, 13 de mayo de 2022
Estreñimiento padecimientos causas quehacer

jueves, 27 de enero de 2022
Origen insulina diabetes
lunes, 2 de agosto de 2021
Fibromialgia asesoria psicologica

Esta enfermedad misteriosa sale a la luz cuando la persona tiene un estrés crónico y frustración en el trabajo o la vida diaria. En los pacientes el sistema nervioso está incapacitado para inhibir el dolor, por ello la necesidad de la asesoría psicológica, particularmente el uso de técnicas como la reestructuración cognitiva y la biorretroalimentación, que pueden beneficiar a quien presentar dificultades para enfrentar la realidad de vivir con dolor físico y síntomas psicológicos asociados.
Adaptarse a nuevas circunstancias puede hacer que cualquier persona necesite ayuda emocional. Así, al afrontar cambios en el estilo de vida asociados a los síntomas físicos de la fribriomialgias y problemas emocionales, se recomienda buscar consejos o asistencia cien por ciento profesional.
lunes, 28 de junio de 2021
Estres cronico fibromialgia

Las investigaciones sugieren que las personas con fibromialgia tienen niveles anormales de sustancias químicas diversas en la sangre o en el fluido cerebroespinal, que contribuyen a la transmisión y amplificación de las señales de dolor desde y hacia el cerebro. Hay evidencias de que en personas con este síndrome, el sistema nervioso central está incapacitado para inhibir el dolor. Además de los informes clínicos, los estudios de imagen cerebral confirman que cuando los pacientes reciben cantidades pequeñas de presión o de calor experimentan más dolor.
No se sabe si estas anormalidades provocan fibromialgia, aunque no se ha demostrado el mecanismo etiopatogénico de dicha asociación, se cree que el estrés crónico, dolor crónico, la frustración personal tanto dependiente como independiente de la enfermedad, la automedicación, el retraso diagnóstico o la falta de tratamiento pueden estar relacionados con la presencia de estos trastornos en el estado de ánimo.
martes, 8 de junio de 2021
Enfermeros enlace salud pandemia

Cuando los pacientes se encuentran en el área covid y ya no se les permite el contacto directo con sus familiares por el proceso de la enfermedad, los encargados de entablar las comunicación son los enfermeros, que realizan video llamadas para mantener la esperanza de familiares y enfermos. Son el enlace en todo momento mientras los pacientes se encuentran conscientes y estables, una vez que los pacientes entra en una fase crítica en la que tienen que ser intubados y sedados por la situación, no existe forma de comunicación directa y el apoyo incondicional de la familia con el área de enfermería es imprescindible.
La parte emocional es lo que más se desgasta en su trabajo, muchas veces no sabemos de las historias que hay detrás de cada ser humano que ingresa, pero lo que si se sabe es de lo que pasa en el momento y que los enfermeros son el último apoyo y llegan a generar cariño con los pacientes. Muchas veces desmoraliza la actitud que toma la sociedad al no darle la importancia que se requiere a la enfermedad, la apertura de negocios no esenciales, los eventos políticos y el que no se lleven acabo las medidas básicas de protección, puesto que las consecuencias se ven reflejadas después con la saturación de hospitales.
lunes, 15 de febrero de 2021
Gestión riesgo pandemia COVID19

Ante esta pandemia COVID19, los gobiernos implementaron medidas urgentes para la prevención de los contagios, capacitación oportuna en instituciones, industrias, empresas, entre otras. Con la característica puntual de cuidarnos a nosotros mismos para también cuidar a los demás. Durante las estrategias se contempló poner lineamientos a cada área en específico, como el sector salud, productivo, académico y a la sociedad en general, con implementación del uso de cubreboca, gel antibacterial, sana distancia y trabajo, en casa entre otras acciones realizadas.
Un tema básico en la gestión de riesgo en la salud, al menos en los casos de infecciones por virus, es la vacunación, misma que es un medicamento que genera inmunidad del organismo ante la enfermedad. Sin embargo ante el rápido crecimiento de esta pandemia, la generación de vacunas es sumamente lento. Un aspecto de gran valor es el tema de la comunicación, ya que con ella podemos tener al alcance la información que las autoridades necesitan difundir, pero, en la actualidad, hay un descontrol con las noticias falsas.
viernes, 4 de diciembre de 2020
Consejos prevenir contagio coronavirus

Es importante tomar nota de los consejos prevenir contagio coronavirus que nos comparten las autoridades del país. Recuerda que a mayor distancia hay menores probabilidades de contagiarse, en lugares concurridos el riesgo de contagio es más alto; el contagio se da de persona en persona, así que te recomendamos tengas otro tipo de saludo que no sea con contacto físico pero sin ser descortés.
Lava tus manos cada que puedas, al salir o llegar a tu casa u oficina, antes de tocar a tus familiar u objetos de uso común. Estornuda de modo seguro, tose o estornuda cubriendo tu nariz y boca con la parte interna del codo. Consumir probióticos es recomendable, el lactobacillus casei shirota que lo tiene el yakult, ayuda a prevenir enfermedades intestinales e infecciosas al fortalecer tu sistema inmune. Así que toma manos a la obra, compártelo con tus familiares y cuídate de esta pandemia mundial, pronto juntos y cuidándonos saldremos adelante.
jueves, 26 de noviembre de 2020
Enfermedades neurológicas futuras

Si no se actúa de forma inmediata cuando se detectan indicios de enfermedades neurológicas, la carga futura de estas enfermedades puede llegara ser un problema incontrolable y pasar a constituir una de las más grandes amenazas para la salud pública mundial. Actualmente se cuentan con más de mil trastornos distintos del cerebro y el sistema nervioso, entre los que se incluyen discapacidades intelectuales y del desarrollo como el síndrome de down y los trastornos del espectro del autismo, trastornos del comportamiento, como el de déficit de atención e hiperactividad, enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia y el trastornos obsesivo compulsibo.
También entre las enfermedades futuras encontramos las enfermedades degenerativas, como el alzheimer y parkinson, las lesiones como el traumatismo cerebral y el accidente cerebrovascular, diferentes tipos de cáncer incluidos los tumores cerebrales, trastornos del sistema inmunitario como la esclerósis múltiple, las adicciones, la epilepsia y convulsiones.
viernes, 20 de noviembre de 2020
Enfermedades metabólicas microbiota

Actualmente se han encontrado indicios de que la microbiota también podría tener relación con la presentación de enfermedades metabólicas, como la diabetes y la obesidad. Se han propuesto diversos mecanismos para explicar esta asociación. Por ejemplo, en varios estudios con ratones de laboratorio, se ha encontrar que la composición de Bacteroides en la microbiota intestinal se ve reducida en roedores obesos, en tanto que aumenta la población de Firmicutes. Dicha relación también se ha podido observar en humanos.
Por otra parte en varios países se han llevado experimentos para revisar la composición de la microbiota intestinal en tres grupos distintos de menores de edad: delgados, obesos sin complicaciones metabólicas y obesos con síndrome metabólico. El resultado fue que el último grupo presentaba una menor diversidad bacteriana.
sábado, 14 de noviembre de 2020
Trastornos Epilepsia y enfermedad parkinson

La epilepsia se define como un trastorno del cerebro caracterizado por una predisposición persistente a genera crisis convulsivas y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales de esta condición. Por su parte, una crisis o ataque epiléptico se define como una ocurrencia transitoria de señales o síntomas debido a una actividad neuronal anormal excesiva o sincrónica en el cerebro.
La enfermedad de parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico de inicio insidioso, caracterizado por la presencia de sintomatología predominante motora. También está asociado con una variedad de síntomas no motores, los cuales junto con los síntomas motores de inicio tardío, tales como la inestabilidad postural, caídas, interrupción de la marcha, problemas de lenguaje y dificultades para tragar, son actualmente uno de los retos más difíciles que enfrenta el médico cuando trata a pacientes con una enfermedad de evolución prolongada.
viernes, 23 de octubre de 2020
Trastorno neurológico esclerosis múltiple

Expertos de salud aseguran que si no se actúa de inmediato al detectar un trastorno, la carga futura de enfermedades neurológicas puede llegar a ser un problema incontrolable en la salud mundial y pasar a constituir una de las más grandes amenazas para la salud pública. Estas son causa de impedimentos y secuelas neurológicas, ya representan más del 6% de la carga global de la enfermedad. Se estima que cincuenta millones de personas en todo el mundo sufren de epilepsia y las proyecciones indican que las cifras de individuos afectados por demencia se duplicarán cada veinte años.
El Trastorno Neurológico Esclerosis múltilpe, afecta alrededor de 2.5 millones de personas en el mundo. Es uno de los trastornos más comunes y la causa de discapacidad en adultos jóvenes. Hasta un 60% de los pacientes pierde la capacidad para caminar veinte años después de la aparición de la enfermedad, con importantes implicaciones en su calidad de vida y en el costo financiero para la sociedad. Es una enfermedad caracterizada por un daño en el recubrimiento protector que rodea a las fibras nerviosas, considerada generalmente de naturaleza autoinmune.
lunes, 22 de junio de 2020
Tratamiento esclérosis múltiple

viernes, 19 de junio de 2020
Beneficios varios saludables CBD
miércoles, 13 de mayo de 2020
Diagnóstico complicaciones coronavirus covid19
sábado, 9 de mayo de 2020
Cuídate coronavirus Covid-19
miércoles, 25 de diciembre de 2019
Infecciones oído externo
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Medidas evitar influenza
jueves, 25 de septiembre de 2014
La Osteoartritis

martes, 28 de mayo de 2013
La Esquizofrenia
