
jueves, 25 de mayo de 2023
Definicion felicidad quees

viernes, 10 de febrero de 2023
Cuida tus heridas emocionales

sábado, 31 de diciembre de 2022
Enamorate en catar turismo

Está comprobado que viajar nos hace la vida más fácil y así somos más felices. Es el momento de que viajes a conocer catar con tu pareja, uno de los lugares más famosos de los últimos días y con muy buenas atracciones turísticas. Si no te alcanza el dinero puedes preguntarte cuantos camellos valgo: y obtener así algo de dinero para viajar y no te olvides de hacer el test de camellos para que sepas a que lugar vas y con que te vas a encontrar.
Catar está ubicado en el Golfo Pérsico, Qatar es un país pequeño con muchas atracciones turísticas. Uno de los lugares turísticos más famosos de Qatar es Al-Shahaniya, que ha sido declarado Área Importante para las Aves por Birdlife International debido a su importancia para las aves playeras migratorias. Otras atracciones turísticas populares son: The Pearl Doha Hotel, uno de los edificios más altos de Qatar y Sabak Bernam, una reserva forestal que cubre más de 700 hectáreas.
jueves, 10 de noviembre de 2022
Habitos actuales definen salud

martes, 18 de octubre de 2022
Conviertete entu prioridad descansa

jueves, 4 de agosto de 2022
Deja de dar explicaciones

martes, 2 de agosto de 2022
Eres unico aprender quererse

lunes, 6 de junio de 2022
Habitos saludables familia trabajo

martes, 2 de noviembre de 2021
Tarot economico como trabaja

lunes, 25 de octubre de 2021
Causas Bullying que hacer

Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso familiar. Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por familiares mayores. Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.
Si su hijo es la victima investigue minuciosamente lo que está ocurriendo, platicar con sus compañeros más cercanos, maestros, amigos y familiares. Converse con su hijo y hacerle sentir que puede confiar a sus padres, así él se sentirá más cómodo al hablar de sus problemas. Mantenga la calma y no demuestre preocupación, el niño tiene que ver en sus padres determinación y positivismo. Finalmente comprométase en ayudar a su hijo y hacerle saber que él no es el culpable de la situación de la violencia.
viernes, 17 de septiembre de 2021
¿Conciencia fruto maldad?

Los humanos tenemos conciencia, pero... ¿Qué es esa cosa que nos hace cuestionarnos por qué la tenemos? ¿Será una energía, un fluido, una estructura cerebral, un proceso neuroquímico, un mecanismos eléctrico?. ¿Se trata simple y sencillamente de eso que antes llamábamos alma?. Gracias a nuestro cerebro y sentidos, las personas somos capaces de experimentar que estamos aquí y ahora, que somos lo que somos y lo más perturbador. ¿Será que los seres humanos padecemos o disfrutamos de ese darnos cuenta de nosotros mismos?.
Muchos neurocientíficos piensan que la conciencia es un continuo y no una entidad todo o nada y que, por tanto, los animales, compañeros en este viaje misterioso que es la vida, experimentan diversos grados de conciencia dependiendo de la complejidad de sus estructuras neuronales y perceptuales. Ahora se comienza a estudiar a dónde va la conciencia cuando una persona está en como, estado vegetativo, bajo hipnosis, drogada o cuando es anestesiada.
jueves, 15 de julio de 2021
Causas ansiedad depresion

lunes, 14 de junio de 2021
Internet como cuidarse acoso

En casos de acoso no es recomendable quitarles a los hijos el acceso a internet, esto puede llevarlos a ocultarlo. Lo que sí se aconseja es ofrecerles apoyo y hablar con ellos de la experiencia. Es muy importante guardar capturas de pantalla, sobre todo si hay amenazas o agresiones, esto servirá como evidencia para denunciar. La mayoría de las plataformas sociales tienen un proceso para reportar malas conductas, también se sugiere dar aviso a la escuela si están involucrados otros estudiantes.
Si la situación se torna a grave se recomienda levantar una denuncia formal en la dependencia adecuada. La experiencia de acoso de un niño también puede ser estresante para los padres, es conveniente busca apoyo psicológico familiar para lidiar mejor con el problema.
lunes, 7 de junio de 2021
Caracteristicas salud mental cuidado

martes, 1 de junio de 2021
Ser positivo adversidad resiliencia

La adversidad es definida como una situación desgraciada en que se encuentra alguien. Y en la temporada de pandemia covid y todo lo ya escuchado en el pasado fatídico nos hace recordar a tantas personas que la han pasado mal, tal es el caso de pasar por enfermedad, muerte cercana, estrés, conflictos familiares, entre otros. Temas que ya quisiéramos quedaran en el pasado y no recordarlas más. Ante este panorama un concepto llega a dar enseñanza y esperanza a nuestra vidas, La resiliencia, que significa volver a saltar, rebotar, reanimarse.
La resiliencia también se entiende como el proceso que permite a ciertos individuos desarrollarse con normalidad y en armonía con su medio a pesar de vivir en un contexto desfavorecido socioculturalmente y a pesar de haber experimentado situaciones conflictivas desde la niñez. Hay cuatro ámbitos de aplicación de la resiliencia, estos son: el ámbito biológico, familiar, microsocial y macrosocial. Que en síntesis nos hablan de tener relaciones y pensamientos positivos, así como ejercitarse y tener buena saluda física como emocional.
martes, 25 de mayo de 2021
Consejos educar gratitud valor

La gratitud es un valor que, como todos los demás, se desarrolla y se asienta mejor durante la infancia, para educar la gratitud es importante comenzar con los niños pequeños a que digan gracias. Aproximadamente después de los 3 años de edad, los niños comienza a tener conciencia acerca de qué es la gratitud. Es un buen momento para enseñarles lo bien que les hace a los demás recibir la gracias, además de ayudar sin esperar nada a cambio.
Los niños deben aprender que no solamente es necesario agradecer cada vez que reciban un bien material, como un regalo o la comida, sino también por un gesto amable; por ejemplo, cada vez que les ceden el paso en la calle o que les tienden la mano para bajar.
martes, 18 de mayo de 2021
Resiliencia comunitaria COVID19

Para nadie es un secreto que el mundo se encuentra en una crisis sanitaria ocasionada por el virus COVID19 y que la vida como la conocíamos se modificó de manera súbita. Sin embargo, la forma cómo la enfrentamos, de manera personal y comunitaria, puede ayudarnos a fortalecernos de forma individual, familiar y social. Es importante empatizar con las personas que han padecido la enfermedad y sus familiares, así como con las que no pueden realizar el confinamiento en sus casas, debido a su situación económica o demanda laboral.
Es tener un resiliencia comunitaria, hay que cultivar redes de apoyo en el vecindario y amistades. Por ejemplo en el caso de tener un vecino con COVID y en cuarentena dentro de su domicilio, brindan apoyo y a la persona y a su familia, también compartiendo actividades con las personas mayores que viven en la misma casa, a veces escucharlos es la mejor forma de ayudarlos.
lunes, 12 de abril de 2021
Barreras impiden felicidad

Una de las barreras que nos impiden ser felices, es compararnos con los demás, algo que se ha visto acentuado mucho en los últimos tiempos, gracias al auge de las redes sociales, en las que es bastante común que las personas suben fotografías "pocos realistas e idealizadas acerca de como tienen que ser las cosas"; por ejemplo la apariencia física, la familia, la pareja sentimental, los hijos, el trabajo y el estatus social, entre otros aspectos de la vida. Todo ello puede provocar en los demás.
El reconocimiento de la propia felicidad se encuentra relacionada con el grado de satisfacción que tenemos con la vida y no solamente con una sucesión de estados de ánimo positivos. Recordemos que la felicidad se define como el estado de grata satisfacción espiritual y física, aunque sea una definición un tanto ambigua, debemos tratar de obtenerla de manera diaria.
jueves, 1 de abril de 2021
Depresión y terapia

La depresión es definida como un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. La atención de la depresión con un especialista es igual de importante que acudir a un médico por algún padecimiento físico, como en toda área de salud existen especialistas y características del profesional que pueden ayudar a llevar a seleccionar cuál es el que se adapta a la necesidad específica.
Este trastorno puede llegar a hacerse recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio, si es leve se puede tratar sin necesidad de un medicamento, pero cuando es moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional.
lunes, 1 de febrero de 2021
Poder agradecimiento salud emociones

En los últimos años, el estudio de las emociones ha cobrado mayor relevancia y la comunidad científica, específicamente del área de la neurociencia, ha realizado importantes descubrimientos que demuestran su relación con la salud. Aquellas personas que son más agradecidas y ven los aspectos positivos de la vida, tienen mejor salud cardiovascular, todo complementado con los niveles de energía, buenas horas de sueño y la percepción de autosuficiencia. Así que las personas con mayor nivel de agradecimiento tendrá una mejor salud mental y calidad de sueño, así como menores niveles de biomarcadores de inflamación.
Con frecuencia tendemos a pensar que dar las gracias es una mera formalidad, pero la ciencia y sobre todo las personas que practican la gratitud en su día a día, nos demuestran que tiene muchos beneficios a la salud, emocionales, sociales y hasta laborales.